Exámenes de detección recomendados según la edad

Los exámenes de detección de cáncer pueden detectar el cáncer o células anormales antes de que se presenten los síntomas, cuando el tratamiento es más eficaz. Los exámenes pueden consistir en un examen físico, una revisión de su historia clínica, análisis clínicos, pruebas de imagenología, y asesoría y pruebas genéticas. Miami Cancer Institute ofrece exámenes de detección de cáncer siguiendo las directrices de las principales organizaciones médicas, y tiene en cuenta riesgos más elevados para personas con antecedentes, tanto en su historia clínica personal como en la de su familia.

Ofrecemos los siguientes exámenes de detección y le recomendamos que hable con su médico acerca de cuándo debería empezar a hacérselos regularmente.

21 21

Papanicolau y prueba de VPH

Las mujeres de entre 21 y 29 años deben hacerse una prueba de Papanicolaou cada tres años. Las mujeres de entre 30 y 65 años deben hacerse una prueba de VPH cada cinco años, una prueba de Papanicolaou cada tres años o una combinación de estas cada cinco años. Las mujeres de más de 65 años que se hayan hecho pruebas para el cáncer de cuello uterino en los últimos 10 años con resultados normales pueden prescindir de las pruebas.
40

Mamografía

Se recomienda comenzar los exámenes de detección anuales a los 40 años o antes si hay antecedentes familiares de cáncer de seno.
50

Examen de detección de cáncer colorrectal

Las personas con riesgo promedio deben hacerse los exámenes a partir de los 50 años, y hacerse un seguimiento ante cualquier hallazgo. Las personas con riesgo elevado (por ejemplo, afroamericanos o negros, o con antecedentes de cáncer de colon en la familia) deben comenzar los exámenes a más temprana edad y hacérselos más frecuentemente.
55

Examen de detección de cáncer de pulmón

Para las personas de entre 55 y 80 años, se recomienda un examen de detección si fuman en la actualidad y si tienen antecedentes de haber fumado mucho.
55

Examen de la próstata

Los hombres de entre 55 y 69 años deben hablar con su médico acerca de los riesgos y beneficios del examen de detección para el cáncer de próstata. Se recomienda empezar a más temprana edad si es afroamericano o negro, o si tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata.
~

Exámenes de lunares y de la piel

Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, el examen a cargo de un médico y el autoexamen frecuente de la piel permite detectar muchos cánceres de piel precozmente, cuando son más fáciles de tratar. Los exámenes periódicos de la piel son especialmente importantes en personas con un riesgo mayor de contraer cáncer de piel. Hable con su médico acerca de la frecuencia con la que debe examinarse la piel.

Mamografías para el cáncer de seno

Miami Cancer Institute recomienda a las mujeres con riesgo promedio de contraer cáncer de seno que comiencen a hacerse una mamografía anual a partir de los 40 años. Baptist Health South Florida ofrece la posibilidad de hacerse mamografías digitales en varios locales del sur de Florida. Las mamografías digitales permiten a los radiólogos aumentar las imágenes de los senos y detectar el cáncer en su fase inicial.

Exámenes de detección de cáncer de próstata

El cáncer de próstata suele proliferar lentamente, pero puede ser mortal si no se trata a tiempo. Los hombres de entre 55 y 69 años deben hablar con su médico acerca de los beneficios y riesgos de los exámenes de detección para el cáncer de próstata, como el tacto rectal y la prueba de antígeno prostático específico, también denominada prueba de PSA en sangre.

Examen clínico de los senos

Recomendamos un examen clínico anual de los senos a todas las mujeres a partir de su primera menstruación. En este examen, el médico palpa los senos para detectar bultos o anomalías. Además, se recomienda un autoexamen mensual para detectar endurecimientos, hendiduras, bultos u otras anomalías.
  • 40

    Las mujeres deben realizarse una mamografía anual a partir de los 40 años.
  • 1 de cada 16

    estadounidenses recibirán un diagnóstico de cáncer de pulmón a lo largo de su vida.
  • 50 millones

    Aproximadamente 50 millones de pruebas de Papanicolaou se realizan cada año en los Estados Unidos
Examen de detección de cáncer de piel

Examen de detección de cáncer de piel

Los especialistas y dermatólogos de la Clínica Multidisciplinaria para el Tratamiento del Cáncer de Piel de Miami Cancer Institute recomiendan exámenes periódicos de la piel a personas con antecedentes de cáncer de piel, ya sea en su propia historia clínica o en la familia, o con determinados trastornos que aumentan su riesgo de contraer la enfermedad. La Clínica ofrece el diagnóstico por imágenes tridimensionales VECTRA, que genera un mapa de 360 grados de la piel sin radiación y permite detectar cambios con el paso del tiempo. Los especialistas también usan la microscopia confocal de reflectancia (RCM), una técnica de imagenología que emplea un láser de potencia baja, sin utilizar radiación ni causar daños en la piel, para determinar si es necesario realizar una biopsia en una lesión en la piel.

Examen de detección de cáncer colorrectal

Existen varias opciones de exámenes de detección de cáncer colorrectal. Por lo general, los adultos de entre 45 y 75 años con riesgo promedio, sin antecedentes familiares o sin trastornos que aumenten su riesgo, deben hacerse un examen de detección de cáncer colorrectal con una de las siguientes opciones:
  • Prueba de sangre fecal oculta de alta sensibilidad cada 1 o 2 años.
  • Prueba de ADN en heces cada 3 años.
  • Colonoscopia cada 10 años.
  • Colonografía tomográfica computarizada (comúnmente llamada colonoscopia virtual) cada 5 años.
  • Sigmoidoscopia cada 3 a 5 años.

Examen de detección de cáncer de pulmón

Para los pacientes que corren un alto riesgo de contraer cáncer de pulmón, Baptist Health South Florida ofrece tomografías del pulmón de dosis baja que logran detectar el cáncer de pulmón en su fase inicial. Este examen está disponible anualmente para personas que:
  • Tienen entre 55 y 80 años.
  • Fuman actualmente o dejaron de fumar en los últimos 15 años.
  • Tienen antecedentes de haber fumado el equivalente a 30 años o más en paquetes (un paquete al día durante 30 años o dos paquetes al día durante 15 años, etc.).
  • Tienen una orden médica.

Clínica para la propensión genética y la prevención del cáncer de seno

Las personas que tengan un riesgo elevado de contraer cáncer de seno a causa de una mutación genética conocida, fuertes antecedentes familiares o con ascendencia judía askenazí podrían beneficiarse de la supervisión expectante a través de nuestra Clínica para la Prevención y Genética del Cáncer de Seno.

La Sociedad Americana contra el Cáncer estima que más de la mitad de los fallecimientos por cáncer y muchos casos de cáncer se podrían evitar si las personas se hicieran chequeos de rutina y exámenes de detección, adoptaran un estilo de vida saludable y conocieran los primeros signos del cáncer.

 

Pruebas de Papanicolaou para el cáncer de cuello uterino

Las mujeres deben hacerse su primera prueba de Papanicolaou para detectar el cáncer de cuello uterino a los 21 años. Si el resultado es normal, se recomienda repetir la prueba a los tres años. A partir de los 30 años, pueden optar por hacerse una prueba de Papanicolaou cada tres años y una prueba de VPH cada cinco años, o hacerse ambas pruebas cada cinco años. A partir de los 65 años, es posible que no deban hacerse más exámenes de detección de cáncer de cuello uterino si han obtenido resultados normales consecutivos o si se han sometido a una histerectomía completa por una afección no cancerosa.

Examen de detección de cáncer de endometrio

Las mujeres con síndrome de Lynch o con antecedentes familiares de esa enfermedad (también llamado cáncer colorrectal no poliposo hereditario) deben hacerse una ecografía transvaginal cada año para detectar el cáncer de endometrio.

Examen de detección de cáncer de hígado

Las personas que presentan un riesgo elevado de padecer cáncer de hígado a consecuencia de la hepatitis B crónica o cirrosis se podrían beneficiar al hacerse una ecografía del hígado y un análisis de alfafetoproteína en sangre cada 6 a 12 meses.

Examen de detección de cáncer de ovario

Examen de detección de cáncer de ovario

Las mujeres con riesgo elevado de padecer cáncer de ovario a consecuencia de una mutación en un gen BRCA, antecedentes familiares de cáncer de seno o de ovario, o síndrome de Lynch se podrían beneficiar al hacerse una ecografía transvaginal y un análisis de la proteína CA-125 en sangre cada 6 a 12 meses.

Tiene preguntas? Estamos aquí para ayudarlo.

Preferencia de idioma / Language Preference